PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
Migraciones y Pobreza Urbana en América Latina
Aporte a realizar
Tanto los directores como los integrantes vienen trabajando en la docencia y/o en la investigación sobre temas relacionados con la problemática de este proyecto. Por lo tanto, los aportes estarán centrados en la integración de dichos conocimientos a partir de un trabajo tanto interdisciplinario, interuniversitario, como de nivel internacional al incorporarse investigadores de otros países latinoamericanos. Dicha integración de conocimientos será aplicada a casos de centros urbanos paradigmáticos de América Latina donde las condiciones de pobreza se agravan para quienes no pertenecen a la sociedad en la cual se hallan marginalmente insertos.
Consideramos que la formación y consolidación de un equipo de trabajo de estas características, que pueda interactuar en una problemática común a tan extenso territorio, será desde ya el primer aporte. Y una vez que los miembros del grupo establezcan las pautas a seguir, la elaboración de un marco teórico en común, el intercambio de experiencias y bibliografía, permitirá profundizar los niveles de análisis aplicados a toda la región.
Esto dará la oportunidad de establecer comparaciones entre los casos estudiados, permitiendo obtener semejanzas y diferencias, de sitio y de posición, en cuanto a la geografía de la pobreza y de las migraciones, internas o internacionales en cada uno de los países elegidos.
Duración del proyecto (no más de tres años)
Por las características peculiares de trabajo, simultáneamente de presencia y a distancia, con encuentros esporádicos en eventos internacionales y reuniones establecidas ad hoc, y la amplitud del territorio elegido, se hacen necesarios 36 meses para ver cumplidos los objetivos propuestos.
Objetivos
. Propender a la formación y consolidación de un equipo de trabajo interdisciplinario, interuniversitario e internacional sobre una problemática en común.
. Establecer una red ampliada de discusión entre los núcleos existentes de la especialidad en distintos centros de América Latina.
. Promover la elaboración de una línea coordinada y complementaria de estudios sobre las migraciones y la pobreza en América Latina.
. Crear una red interna de comunicación entre los investigadores del proyecto y una página de internet con los documentos de trabajo y artículos terminados.
. Exponer los resultados parciales y finales en congresos nacionales e internacionales, en seminarios internos y en publicaciones científicas.
. Incorporar el proyecto a la Red de Estudios Latinoamericanos de la Unión Geográfica Internacional.
. Desarrollar actividades de extensión como seminarios abiertos, conferencias, publicaciones en medios masivos de comunicación con los resultados parciales y finales del proyecto.
Objetivos generales:
· Indagar acerca de las relaciones político-económicas de los países latinoamericanos.
· Analizar la localización de los estratos de población más desfavorecidos en materia de calidad de vida urbana en las principales áreas metropolitanas latinoamericanas.
· Establecer los grandes flujos migratorios desde y hacia América Latina.
· Establecer los grandes flujos migratorios entre países de América Latina.
Objetivos particulares:
· Determinar las condiciones de pobreza en el origen de los migrantes.
· Determinar las condiciones de pobreza en el destino de los migrantes.
· Establecer el impacto de la emigración en el país de origen.
· Establecer el impacto de la inmigración en el país de destino.
Estado del problema a considerar
Los ’90 han sido para América Latina sinónimos de privatizaciones, concentración de poder económico y político, desaparición de la red de ferrocarriles, desindustrialización, re-primarización de la economía, endeudamiento externo, desempleo, redistribución regresiva del ingreso y, por ende, pauperización. Producto de las políticas macroeconómicas impuestas en la región por el Consenso de Washington.
El Consenso de Washington consideró y trató a América Latina como un bloque homogéneo con economías similares y problemáticas congruentes. Se privatizaron las empresas más lucrativas y estratégicas del estado. El proceso privatizador incrementó la productividad en algunos casos, también disparó los precios y las tarifas de los servicios públicos y, a la vez, disminuyó el poder adquisitivo de los trabajadores. La calidad de vida de la mayoría de los sujetos de la sociedad se deterioró y, por el contrario, por medio de subsidios a las empresas nacional y extranjera se les inyectó un mayor capital de trabajo, con lo cual ahora en forma privada venden y cobran en dólares los bienes y servicios a la sociedad.
Si bien para muchos el estado había desaparecido, en realidad, se agrandó para legislar, implementar, subsidiar y beneficiar al gran capital y a los intereses especulativos de la banca financiera. El gran capital con alto poder político ha concentrado la riqueza. La polarización de las clases o grupos sociales de la sociedad se acrecentó, se hizo visible y aguda.
“En el caso de Chile, el modelo económico de Pinochet inició un camino de crecimiento del PBI per cápita que a su vez llevó a que el país sea uno de los más inequitativos del mundo”, explicó Katz. Tanto para el caso chileno como para el argentino, se pregunta “cómo se cierra la brecha y se absorbe la enorme exclusión social, que dejó afuera del mercado de trabajo a vastos sectores de la población, al tiempo de lograr mejoras en la productividad”. La respuesta esbozada está en mejorar la intervención estatal, estimulando la diversidad productiva y mejorando las exportaciones per cápita de carácter industrial.
Al lento crecimiento del empleo durante los años noventa se sumó el deterioro de la calidad de los puestos de trabajo; se registró un desplazamiento del sector formal al informal donde, de acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), se encontraba cerca de 60% de los nuevos puestos creados en los países del proyecto.
Con el modelo neoliberal, los principios fundamentales de la relación jurídica laboral como el de considerar al trabajo como derecho y deber social, la libertad de trabajo, la igualdad y la estabilidad en el empleo, el contrato colectivo de trabajo, contrato ley, el derecho de huelga, derecho a la sindicalización y otras conquistas históricas de carácter laboral que han sido fruto de la lucha de los obreros, en la actualidad están siendo amenazadas y en muchos casos en los hechos ya se han abandonado. Los instrumentos de control financiero imponen políticas a los países subdesarrollados, en las que prevalece la protección por parte del Estado de los intereses de los enormes capitales nacionales y extranjeros, en detrimento de los derechos de la clase obrera y su impacto en la calidad de vida.
Con la llamada "flexibilización laboral" se expresa una tendencia al deterioro de las condiciones de trabajo y de seguridad laboral, y de reducción del pago de obligaciones provisionales, con el propósito de reducir los costos laborales.
En las ciudades latinoamericanas, sobre todo en las grandes metrópolis, la incapacidad del sector industrial en retroceso, y del de comercio y servicios formales, para generar los empleos que necesita la masa de fuerza de trabajo disponible, conduce a que la terciarización haya tomado una forma polarizada entre un sector terciario moderno, de magnitud restringida, con tecnología avanzada, de productividad relativamente alta, que utiliza poca mano de obra pero más o menos calificada, y un sector informal de gran magnitud, técnicamente muy atrasado, de muy baja productividad, que involucra a mucha fuerza de trabajo sin calificación laboral específica, mal remunerada y sin seguridad social. Se trata, por tanto, de una terciarización informatizada de la economía urbana (Pradilla y Márquez, 2004).
En América Latina, luego de un poco más de dos décadas de aplicación del modelo neoliberal las consecuencias para nuestros países han sido desastrosas: mayor pobreza, concentración de la riqueza en unas cuantas manos, desmantelamiento de Estados Nación, estancamiento de la economía, dependencia respecto del capital financiero trasnacional, privatizaciones, abandono del Estado a las políticas sociales, flexibilización laboral que se traduce en sacrificio de los trabajadores en aras de la productividad, incremento de la deuda externa, apertura indiscriminada al capital extranjero sobre todo al especulativo, bajos salarios y desempleo.
Los balances sobre la economía latinoamericana de las últimas dos décadas comprueban el fracaso del neoliberalismo; según fuentes de la CEPAL y la Comunidad Andina, los sectores pobres, que hace una década concentraban ya el 70% de la población, ocho años después se elevaban a más del 77%; entre ellos, la indigencia pasó del 30 al 38% . El número de pobres en América Latina y el Caribe alcanza ya un 45% de la población total, suman 224 millones de personas, y de ellas 90 millones son indigentes. Más de la mitad del total de pobres e indigentes son niños y adolescentes. Entre el 20% y el 50% de las poblaciones urbanas de la región viven en condiciones desastrosas de hacinamiento masivo, pobreza extrema, violencia y marginalidad; no tienen acceso a servicios básicos de atención primaria de salud ni de saneamiento; en las áreas rurales más del 60% no dispone de ellos y el 50% carece de suministro de agua potable.
El Informe de la CEPAL 2000, denominado "Equidad, desarrollo y ciudadanía" da cuenta de que no se cumplieron las expectativas de crecimiento esperadas para la década de los 90; se plantea que el cambio de orientación de las políticas públicas que conoció la región desde los años ochenta se caracterizó por la crítica a la visión universalista y a la responsabilidad exclusiva del sector público, al proponer la reducción del papel del Estado, la mayor participación de actores privados, la selectividad de las políticas hacia los sectores más pobres y el impulso de procesos de descentralización. La experiencia ha demostrado el poco éxito que ha tenido esta orientación en alcanzar sociedades más equitativas.
Entre los países que han implementado el modelo privatizado o semi-privatizado de pensiones se encuentran: Bolivia, Chile, El Salvador, México, Colombia, Perú, Argentina y Uruguay.
Con gastos de salud globales de 5,3 billones de dólares y activos de pensiones globales de 29,5 billones de dólares, los fondos nacionales de salud y de pensiones representan importantes oportunidades para las empresas financieras.
El documento "Inseguridad Social La financialización de la asistencia médica y las pensiones en los países en desarrollo" analiza:
* las fallas estructurales de las reformas de privatización que han sido propuestas por los actores multilaterales, incluyendo el Banco Mundial, para satisfacer las necesidades de desarrollo del Sur,
* los diversos motivos y factores desencadenantes de las reformas, incluyendo los organismos multilaterales, las élites nacionales y los intereses empresariales y financieros y
* el papel de los fondos privados de pensiones y de las compañías de seguros de salud en los mercados financieros y sus estrategias en los países en desarrollo.
La sección 1 explica que las reformas de privatización están fallando en abordar adecuadamente los riesgos sociales de la vejez, la pobreza y los problemas de salud. Lejos de aumentar la eficiencia, las reformas han demostrado ser costosas y han drenado recursos públicos a través de incentivos fiscales demasiado costosos y gastos administrativos y reglamentarios significativos. En Chile, el sistema de pensiones privadas absorbe aproximadamente un tercio del presupuesto total del Gobierno y el 42 por ciento del gasto público social. Se ha estimado que los costos administrativos asociados con el seguro privado de salud son hasta diez veces mayores que los costos de la administración del seguro social. Además no se ha logrado aumentar la cobertura, ya que sólo aquellos que pueden pagar las primas pueden beneficiarse de los sistemas privados, y se excluye a los individuos de alto riesgo. A menudo las mujeres, quienes constituyen una gran proporción de los trabajadores informales y de las personas pobres, reciben beneficios significativamente menores y se ven doblemente afectadas ante la disminución del gasto público en seguridad social. (http://www.brettonwoodsproject.org/)
Pasadas casi dos décadas de esta política, América Latina se encuentra hoy en una fase de desarrollo muy inferior a la etapa vivida en los años 70. Inmensos contingentes de trabajadores fueron arrojados al desempleo y a la miseria casi absoluta, millones de jóvenes se encuentran ociosos en los suburbios de las grandes ciudades trabajando para el tráfico de drogas, importantes ramas de la producción manufacturera de la región casi desaparecieron. Grandes corporaciones internacionales pasaron a controlar más directamente la inversión y el desarrollo de la región y nuevas formas de destrucción de la naturaleza han surgido como formas de inversiones productivas y valorizadoras del capital.
Ciertos sectores de la producción que daban empleo a un gran número de trabajadores casi desaparecieron de América Latina, como el sector textil y de calzados, porque no consiguieron competir con productos de origen extranjero, especialmente de origen asiático. Estos sectores, de porte nacional y baja composición orgánica de capital, están sucumbiendo a la apertura comercial y a la competencia internacional desenfrenada. Estos sectores, grandes fuentes de empleo de fuerzas de trabajo, difícilmente volverán a desarrollarse como antes de la apertura comercial de los años 90.
En Argentina fueron destruidos alrededor de 600000 puestos de trabajo en los últimos 25 años en el sector manufacturero (aproximadamente 40% del total del empleo de este sector). Hoy en Argentina solamente uno de cada 15 trabajadores desempeña una actividad manufacturera.
En los años noventa, entre los organismos internacionales existe un consenso bastante amplio sobre los efectos de la globalización para el empleo en los países del "Tercer Mundo" y específicamente de América Latina. Coinciden en que los procesos de la globalización generan costos y beneficios, y que los segundos superan a los primeros si los países adoptan políticas adecuadas.
Sin embargo, el desempeño laboral de la región latinoamericana durante la primera mitad de los años noventa ha sido caracterizado como una de las principales debilidades de la modalidad de crecimiento emergente con las reformas estructurales de los últimos quince años. La debilidad en la generación de empleo productivo, las altas tasas de desempleo abierto, la fuerte y creciente heterogeneidad estructural y la débil recuperación de los salarios reales son expresión de este problema.
El neoliberalismo ha traído como consecuencia bajos salarios, desempleo, pérdida de conquistas de carácter laboral, aumento del trabajo infantil e incremento del empleo informal. A esto se suman las "recomendaciones" del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial para que los países "flexibilicen" su legislación laboral, es decir, para que se abandone en los hechos el carácter social del derecho del trabajo.
El nulo crecimiento de la economía en la región llevó a un serio empeoramiento de las condiciones en el mercado de trabajo. La tasa de desempleo subió de 8.1% a 8.7%, nivel superior a los alcanzados durante la crisis de la deuda a comienzos de los años ochenta. Desde mediados de los años noventa, la tasa de desempleo regional ha mostrado un fuerte aumento. En 1999 este indicador tuvo nuevamente un marcado incremento, que lo llevó a superar incluso los niveles más altos de desempleo alcanzados en la década de 1980.
América Latina toda llegó al siglo XXI presentando particulares formas de inserción al mercado mundial, que no le permitieron un desarrollo social acorde con el crecimiento económico que muchos de sus países han mostrado en la última década. Este incremento en los productos brutos y en los saldos de exportación no ha tenido una correlación directa a nivel social.
Esta situación, que se manifiesta a lo largo y a lo ancho de la mayoría de los países latinoamericanos, se refleja con especial énfasis en las ciudades argentinas. Es allí donde crecen día a día el desempleo, la violencia, los espacios abandonados, la escasez de servicios comunitarios, las dificultades del tránsito, la contaminación, el hacinamiento; pero también los barrios selectos, la seguridad paga, los shoppings, la recreación de alto precio, la discriminación, etc. La desindustrialización y la tecnificación industrial han modificado los patrones de empleo urbano y han contribuido a generar mayor desigualdad social.
La terciarización, real o ficticia, es la principal característica que imprime todas las restantes facetas del espacio urbano. Ante este marco se están generando re-ordenamientos, espontáneos la mayoría de las veces, que contribuyen a generar conflictos espaciales dignos de ser estudiados con el fin de ordenar de una manera más apropiada esta nueva forma de urbanización.
El propósito de esta investigación consiste en estudiar los espacios de pobreza como causa y consecuencia de migraciones internas e internacionales, haciendo un diagnóstico del estado de las grandes ciudades latinoamericanas, para poder establecer las áreas de expansión con necesidades básica insatisfechas y requerimiento de servicios.
El abordaje se realizará a partir de los datos estadísticos tanto censales como de las encuestas permanentes de hogares, bibliografía ad hoc y trabajos de campo.
Por otra parte se hará especial hincapié en la expansión de los asentamientos precarios, en gran parte correspondiendo a inmigrantes de otras regiones de cada país como de países limítrofes, o de otros latinoamericanos, sin dejar de lado los extra-continentales. Este hecho ha aumentado considerablemente la demanda de servicios básicos, así como sanitarios y educacionales, pero a la vez, estos nuevos asentamientos están absolutamente desprovistos de medios de transporte público. Dichas falencias han contribuido a aislar a esa población no solamente a partir de la imposibilidad de inclusión económica, sino a nivel social, siendo absolutamente marginada por el resto de la comunidad, aumentando día a día las expresiones de xenofobia como nunca antes había ocurrido.
Método a utilizar
1. Por tratarse de un proyecto interdisciplinario e internacional, durante la primera etapa se elaborará un marco teórico integrador. Se ampliará la bibliografía de base y se buscarán datos estadísticos referentes a la temática de pobreza y de saldos migratorios en los países elegidos.
2. Debido a la disparidad en ciertas fuentes de información nacionales, se hará imprescindible un importante número de trabajos de campo con el fin de generar fuentes primarias.
3. Luego se analizarán las fuentes primarias y secundarias y se divulgarán a partir de congresos, seminarios, cursos de extensión y publicaciones.
Con respecto a la medición del concepto de pobreza se tendrán en cuenta indicadores sobre esperanza de vida, mortalidad infantil, desempleo y subempleo, necesidades básicas insatisfechas, nivel educativo de la población, accesibilidad a los centros de salud, de educación, porcentajes del ingreso familiar destinados a solventar gastos de transporte, etc.
La siguiente fase operativa incluirá el procesamiento de información gráfica mediante la utilización de tecnologías de sistemas de información geográfica y la incorporación de imágenes satelitales. De esta manera se podrán identificar áreas críticas tales como bolsones de pobreza, localización de asentamientos precarios y villas, fragmentaciones territoriales, etc.
En la etapa de selección de casos de estudio se tomarán en consideración las zonas urbanas que puedan revestir la categoría de áreas de segregación socio-espacial y de acuerdo con las posibilidades de trabajo del equipo de investigación y de los recursos disponibles se determinarán los casos de estudio, para realizar tareas de observación directa y entrevistas en profundidad. Es destacar que se incorporará en este esquema de trabajo, un enfoque comparativo. El mismo consistirá en contrastar en un mismo municipio sectores de auto-exclusión (urbanizaciones cerradas), sectores de exclusión y sectores urbanizados, para poder analizar las desigualdades generadas por el desarrollo urbano y las diferentes condiciones de accesibilidad de la población.
En el trabajo de observación directa se incluirán: encuestas a los pobladores, entrevistas a informantes calificados (funcionarios municipales, referentes locales, etc) y verificación de recorridos, de frecuencias y de niveles de confort en las prestaciones. Se evaluará también la posibilidad de contar con tecnología satelital que apoye el relevamiento del área de estudio en esta etapa.
En función de los aspectos estudiados se ponderarán las situaciones tanto de pobreza como de migraciones y la relación entre ambas.
Cronograma de tareas
DESCRIPCIÓN DE TAREAS
|
1º año
|
2ºaño
|
3er año
|
A. Revisión bibliográfica y ajuste del arsenal conceptual.
|
X
| ||
B. Relevamiento de información pertinente.
|
X
| ||
C. Concreción de reuniones, talleres y seminarios internos
|
X
|
X
|
X
|
D. Ajuste metodológico
|
X
|
X
| |
E. Realización de las actividades externas.
|
X
|
X
|
X
|
F. Ordenamiento y tratamiento de la información obtenida
|
X
|
X
|
X
|
G. Elaboración de informes de avance como documentos de trabajo.
|
X
|
X
| |
H. Exposición de resultados parciales en jornadas y congresos.
|
X
|
X
|
X
|
I. Elaboración de informe final y publicación de los resultados.
|
X
|
AActividad
|
Meses Año 2012
| |||||||||||
RECOPILACION INFORMACION Y SELECC. CASOS
|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
Revisión y discusión de teorías y nuevos paradigmas
|
X
| |||||||||||
Identificación de las fuentes de información primarias y secundarias. Ajustes metodología.
|
x
|
x
| ||||||||||
Búsqueda de información
|
x
|
x
|
x
|
x
| ||||||||
Análisis de los datos obtenidos
|
x
|
x
|
x
|
X
| ||||||||
Análisis de las observaciones de campo
|
x
|
x
|
x
|
x
| ||||||||
Procesamiento de la información y correlación de datos obtenidos
|
x
|
x
|
x
|
x
| ||||||||
Selección casos de análisis. Preparación entrevistas
|
x
|
x
|
AActividad
|
Meses Año 2013
| |||||||||||
ANALISIS Y PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN
|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
Consulta a fuentes de información primaria (registros, catastros, bases de datos) en casos seleccionados
|
X
|
X
| ||||||||||
Diseño y entrevistas a informantes clave
|
X
|
X
|
X
| |||||||||
Análisis de los datos obtenidos
|
X
|
X
|
X
|
X
| ||||||||
Análisis de las entrevistas y las observaciones de campo
|
X
|
X
|
X
|
X
| ||||||||
Procesamiento de la información y correlación de datos (confección de tablas, cuadros, etc.)
|
X
|
X
|
X
|
X
| ||||||||
Confrontación y correlación de datos obtenidos
|
X
|
X
| ||||||||||
Presentación de subproductos en congresos, jornadas, etc.
|
X
|
X
| ||||||||||
Realización Workshop para presentación de avances
|
X
|
AActividad
|
Meses Año 2014
| |||||||||||
ELABORACIÓN Y DIFUSIÓN DE RESULTADOS
|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
Confrontación de la información con las hipótesis de trabajo y con los objetivos principales y secundarios
|
X
|
X
| ||||||||||
Redacción de notas preliminares
|
X
|
X
|
X
| |||||||||
Elaboración de resultados parciales
|
X
|
X
|
X
|
X
|
X
| |||||||
Discusión de los informes parciales en rueda de especialistas
|
X
|
X
| ||||||||||
Ajuste de las conclusiones, elaboración de los resultados finales.
|
X
|
X
| ||||||||||
Preparación para su edición
|
X
|
X
|
Resultados a obtener
- Afianzar los mecanismos de intercambio e integración con grupos y centros de investigación externos a la UBA viabilizando los trabajos conjuntos en el desarrollo de líneas de estudio coordinadas y complementarias.
- Transferencia de los conocimientos producidos durante la investigación a las distintas asignaturas y seminarios de la UBA y aquellos ámbitos académicos que acompañan esta propuesta.
- Transferencia a los ámbitos extra-universitarios mediante actividades de extensión.
- Contribución al mejoramiento en la definición de políticas públicas y privadas.
- Publicación de los resultados a través de artículos, cuadernos, boletines, en revistas nacionales y extranjeras, y difusión de aquéllos en eventos académicos nacionales e internacionales.
El trabajo se incluirá en la Red de Estudios Latinoamericanos de la Unión Geográfica Internacional y será divulgado a través de la Unión Geográfica de América Latina y la Conferencia de Geógrafos Latinoamericanistas perteneciente a la Asociación de Geógrafos Americanos.
Se sumará de manera formal e informal a los proyectos donde participan los integrantes del presente proyecto, en otros centros de investigación.
Bibliografía de base
Ainstein, Luis (2004). Accesibilidad física, dinámica poblacional y estratificación social: tres procesos articulados de manera problemática en el aglomerado urbano de Buenos Aires. En Cuenya B., Fidel C. y Herzer H. (Coords.), Fragmentos sociales. Problemas urbanos de la Argentina (pp. 27-52). Buenos Aires: Siglo XXI Editores.
Ciccolella, Pablo (2004). Metrópolis en transición: Buenos Aires al desnudo entre la expansión económica y la crisis. En Aguilar A. (Comp.), Procesos metropolitanos y grandes ciudades. Dinámicas recientes en México y otros países (pp. 53-77). México: Honorable Cámara de la LIX Legislatura , Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geografía, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, y Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.
Chiozza, Elena (2000). La integración del Gran Buenos Aires. En Romero J. L. (Comp.), Buenos Aires Historia de cuatro siglos. (pp. 411-434). 2ª. Edición. Buenos Aires: Editorial Altamira.
Coraggio, José L. (2004). De la emergencia a la estrategia. Más allá del “alivio a la pobreza”. Buenos Aires: Espacio Editorial.
Cuervo González, Mauricio (2000). Economía y ciudad: algunas propuestas teóricas. In Torres Ribeiro A.(Org.), Repensando a experiencia urbana da América Latina: questoes, conceitos e valores. (pp. 61-75). Buenos Aires: CLACSO.
Gannon Colin (2000). “Nexos entre el transporte y la reducción de la pobreza”, Banco Mundial, POBREZA Y TRANSPORTE 41
Garza, Gustavo (2006). «La distribución espacial de la revolución terciaria», en G. Garza, coord., La organización espacial de los servicios en México, México D.F., El Colegio de México.
Haesbaert, Rogerio (2004). O mito da desterritorializacao. Do “Fim dos territorios” a Multiterritorialidade. Río de Janeiro: Bertrand Brasil.
Harvey, David (2006). Una geografía urbana posible. Conferencia pronunciada en el 2° Encuentro del Pensamiento Urbano. Buenos Aires: 30 de agosto.
Lee, Everett. “Teoría General de las Migraciones”.
Lefebvre, Henri (1973). “El Derecho a la Ciudad”. Ediciones Península. Barcelona. España.
Levinson, David (1996). “Accesibility and the journey to work”, Berkeley University. USA. Noviembre.
Liberali, Ana María (2007a). “Inmigración en la Ciudad de Buenos Aires (1970-2005)”. Ponencia presentada en el XI Encuentro de Geógrafos de América Latina. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá.
------------------------- (2007b). “Políticas Macroeconómicas e Inmigración en San Luis”. Ponencia presentada en el Congreso Nacional de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales. UBA. Buenos Aires.
Liberali, Ana y Omar Gejo (directores) (2009). “La Argentina como Geografía. Políticas Macroeconómicas y Sistema Regional (1990-2005)”. Universidad Nacional de Mar del Plata- Centro de Estudios Alexander von Humboldt- Unión Geográfica de América Latina- Red Latinoamericana de Estudios Geográficos de la UGI. Buenos Aires.
--------------------------------------------- (2010). “La Argentina como Geografía. Procesos Productivos e Impacto Social (1990-2008)”. Universidad Nacional de Mar del Plata- Universidad Nacional de Luján- Centro de Estudios Alexander von Humboldt- Unión Geográfica de América Latina- Red Latinoamericana de Estudios Geográficos de la UGI. Buenos Aires.
Liberali, Ana y Álvaro Sánchez Crispín (2005). “Geografía(s) de América Latina”. Centro de Estudios Alexander von Humboldt- Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística- Unión Geográfica de América Latina- Red Latinoamericana de Estudios Geográficos de la Unión Geográfica Internacional. Buenos Aires – México.
Lieutier, Ariel (2010). “Esclavos. Los trabajadores costureros de la ciudad de Buenos Aires”. Retórica Ediciones. Buenos Aires.
Lindenboim, Javier (comp.) (2010). “Trabajo, ingresos y políticas en Argentina. Contribuciones para pensar el siglo XXI. EUDEBA. Buenos Aires.
Macioli, Etelvina (2008): “La lucha por la tierra está viva en América Latina”, en Cuando tenga la tierra, por Sebastián Premici, publicado en Cash, suplemento de Página 12.
Mongin, Olivier (2006). La condición urbana. La ciudad a la hora de la mundialización. Buenos Aires: Paidós.
Pirez, Pedro (1994). Buenos Aires Metropolitana. Política y gestión de la ciudad. Buenos Aires: Centro Editor de América Latina.
Polese, Michael (1998). Economía Urbana y Regional. Introducción a la relación entre territorio y desarrollo. Cartago: LUP, BUAP, GIM.
Pradilla Cobos, Emilio y Lisett Márquez López (2004). «Estancamiento económico, desindustrialización y terciarización informal en la Ciudad de México, 1980-2003, y potencial de cambio», en Ana Clara Torres Ribeiro, Hermes Magalhaes Tavares, Jorge Natal y Roselia Piquet, orgs., Globalizacao e territorio. Ajustes periféricos, Río de Janeiro, Edicoes Arquímedes.
Prévot-Schapira, Marie (2003). Buenos Aires en los años ’90: metropolización y desigualdades. Revista Eure (v.28), 85. http//www.scielo.cl. Disponible:30 de setiembre.
--------------------------------(2001). Fragmentación espacial y social: conceptos y realidades. Perfiles latinoamericanos (19), Revista de la sede académica de Flacso. México, 33-56.
República Argentina. Instituto Nacional de Estadística y Censos (2001a). “Indicadores socioeconómicos para los 28 aglomerados urbanos”, Buenos Aires: Octubre.
------------------------------------------------------------------------------------- (2001b). “Incidencia de la pobreza en los aglomerados urbanos”, Buenos Aires: Mayo de 2001
Santos, Milton (2002). A natureça do espacio. 4ª. Ed. Sao Paulo: Edusp.
------------------ (2005). Da Totalidade ao Lugar. Sao Paulo: Edusp.
------------------ (1996). Metamorfosis del espacio habitado. Barcelona: Oikos-Tau.
Torres, Horacio (1999). El mapa social de Buenos Aires (1940-1990). Buenos Aires: Ediciones de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.
Vidal-Koppmann, Sonia (2006). Reestructuración económica y nuevos territorios urbanos en las periferias metropolitanas de América Latina. En Lima Da Siveira R., Pereira P. C., Ueda V. (Org.). Dinámica imobiliaria e reestructuracao urbana na America Latina. Santa Cruz do Sul: EDUNISC.
Wacquant, Loic (2001). Parias urbanos. Marginalidad en la ciudad a comienzos del milenio. 1ª. Ed. En castellano. Buenos Aires: Manantial.
Lugar de trabajo
CEPED – Centro de Estudios de la Población, el Empleo y el Desarrollo